
Deut 31, 1-8
Saber retirarse a tiempo es parte del arte de ser líder. Esto supone que la persona fue preparando todo para tener un sucesor que continuara el proceso emprendido y lo mejorara. Implica también que el líder se retire verdaderamente, sin sentimiento de derrota, fracaso o inutilidad, sin intenciones de intervencionismo ni de descalificar a los sucesores. Se retira con la satisfacción de haber servido en una determinada etapa, de haberse realizado personalmente, y con la confianza de que su sucesor sabrá adaptarse mejor a las nuevas situaciones.
La sucesión del poder en la tarea de conducir al pueblo del desierto hacia la conquista se realizó sin dramatismos. En un contexto religioso, Moisés bendijo e impuso las manos a Josué, a quien había preparado desde hacía mucho tiempo para la empresa. El designio salvador de Dios continuará a través de él, alcanzando nuevas metas, sin detrimento de la original y única obra de Moisés. Un día Jesús también encomendará su obra a los apóstoles.
Mt 18, 1-5.10.12-14
Dos grandes enseñanzas nos vienen de este pasaje de la Escritura. El primero nos ayuda a entender que la grandeza del hombre, contrariamente a lo que el mundo nos diría, no está en ser el más importante (de la oficina, de la escuela, de la ciudad… del mundo), sino en el vivir con sencillez la vida, como lo hace un niño.
El niño no se afana por estas ideas de nosotros los adultos. Su mundo infantil está lleno de pequeñas cosas, de sencillez, de mansedumbre y de inocencia.
El segundo, y que quizás hoy tiene una importancia capital, es el cuidado que debemos tener con los niños, sobre todo en su formación. Nuestros niños crecen hoy expuestos a muchos y graves peligros en su formación.
La televisión, los vídeo juegos, la falta de atención de muchos padres, que bajo la premisa del trabajo de ambos los dejan crecer sin mucha tutela, hacen que nuestros pequeños pierdan rápidamente la inocencia… los hacemos adultos en unos cuantos años. Y lo más grave es que se hacen adultos con criterios muchas veces contrarios al evangelio.
Su mundo hoy está formado por monstruos espaciales, armas, guerras, mujeres que distan mucho de ser el ideal femenino y una gran violencia. Es necesario que tomemos con seriedad lo que hoy nos dice Jesús: «El Padre no quiere que ninguno de estos niños se pierda».
La pregunta que surge es, y tú ¿qué vas a hacer?