Martes de la XV Semana del Tiempo Ordinario

Mt 11, 20-24

Sodoma, Tiro y Sidón, son ciudades que los israelitas juzgaban como pecadoras y que en la Escritura aparecen como perdidas porque han recibido su castigo. Y ahora Jesús parece alabarlas o al menos disculparlas. ¿Por qué esta nueva actitud frente a ciudades que aparecían como prototipo de pecado? Porque ahora está presente el mismo Jesús frente a otras ciudades y no ha encontrado conversión. Sus milagros, su palabra y su vida deben ser un testimonio que cambie y transforme la vida de cada uno de nosotros.

Es fácil acostumbrarse a Jesús, es fácil hacer cotidianas sus palabras y que ya no hagan ninguna mella en nosotros. Pero hoy Jesús nos dice que su Palabra debe resultar siempre una novedad en medio de nosotros y que no podemos quitarle todo su dinamismo y transformarla en palabras huecas, vacías y repetidas.

Lo más grave que nos puede pasar a nosotros sus discípulos es que el Evangelio pierda su novedad y que, sin haberlo hecho presente, lo debemos por sabido.

Lo más triste que puede acontecer es encontrarse con discípulos que se creen buenos y que toda predicación se les resbala sin producir ningún efecto. Ya exclamaba el salmista en nombre del Señor: “No endurezcan el corazón”.

Una de las condenas más fuertes que encontramos en la Biblia es la tibieza, porque haciéndonos creer que somos seguidores de Jesús nos conformamos con escuchar “tibiamente” sus palabras, sin que se produzca ninguna conversión. Aparentemente no somos malos, pero tampoco hacemos las obras que producen los frutos del Reino. Tranquilizamos nuestra conciencia y nos sentimos a salvo.

Las palabras de Jesús hoy deberían producir una conmoción en nuestro interior y transformar plenamente nuestras vidas.

No podemos adulterar el evangelio y quedarnos tranquilamente compaginándolo con la ambición, con el poder y con la corrupción.

¿Somos cristianos “acomodados” que han traicionado el evangelio?

Que resuene en nuestro interior la palabra fuerte de Jesús, que nos sacuda, que nos transforme, que nos saque de nuestras tibiezas y nuestro pecado.

Martes de la XV semana del Tiempo Ordinario

Mt 11, 20-24

De nuevo Jesús insiste, ahora desde otro ángulo, en la resistencia a la conversión.

Seguramente que si somos honestos nos daremos cuenta que han sido diversas ocasiones a lo largo de nuestra vida (o en la de algunos hermanos) en las cuales hemos sido conscientes del paso de Dios por ella.

No podemos negar que Dios ha operado en nosotros signos y prodigios (sino como los realizados en estas ciudades, si revisamos con atención nuestra historia veremos los visibles de las maravillas de Dios).

Por ello el Señor nos invita a reflexionar hoy en cómo hemos y estamos respondiendo a estas gracias, a esta actuación continua y salvífica de Dios.

No podemos mantenernos indiferentes a la acción de la gracia, a la invitación de Jesús a cambiar de vida y a consagrársela a Él.

Jesús espera de cada uno de nosotros una respuesta generosa, ¿estaremos dispuestos a dársela?