EL ROSTRO HUMANO DE INTERNET

DE RUTA (VIRTUAL) POR LOS SANTUARIOS. (IV PARTE)

En Montreal, Canadá, se ha creado la guía electrónica del peregrino del Santuario del Sacre Coeur http://www.novacom.qc.ca/ssc/bienvenue.html (en francés). Al entrar a la página, encontramos la historia de santuario y la invitación a realizar una visita virtual: un paso después de otro, 13 páginas, cada una su fotografía correspondiente y una breve pero cuidada explicación, nos llevan a conocer el santuario. Además ofrece información sobre los servicios que ofrece el santuario: liturgia, acogida, tienda etc. Y da la posibilidad de recibir a través de Internet el boletín informativo «La vida en el santuario».

Si nos trasladamos a Inglaterra, en Westminster hallamos el lugar de Culto y Casa de los Reyes (en inglés). Se trata del Westminster Abbey http://www.westminster-abbey.org, con informaciones detalladas y fotografías acerca de la guía de la abadía, explicaciones históricas, horarios de los servicios y un detallado programa por mes y por semanas, en el que se incluyen los nombres de los predicadores, los números de los salmos, etc. Además hay una sección dedicada a la música, con información sobre el órgano de la abadía, el coro y el programa de conciertos. En esta página hay otras curiosidades como una sección dedicada al College Garden, en la que se dan los nombres de las plantas que allí se puede encontrar.

La ciudad de Lourdes, en Francia, tiene uno de los santuarios más conocidos del mundo, especialmente porque es visitado por personas enfermas, minusválidas o que padecen algún tipo de dolencia y que esperan el milagro de la curación. Esto se refleja claramente en el refrán «¡milagros a Lourdes!». La página web de Lourdes nos da a conocer la vida de santa Bernardette, el mensaje, las curaciones y los milagros llevados a cabo hasta el momento. También contiene información sobre los horarios de las celebraciones y las peregrinaciones, y, gracias al sistema webcam (cámaras de vídeo conectadas a Internet), los peregrinos virtuales pueden hacer un paseo por la gruta de las apariciones. Todos los años más de cinco millones de personas de todos los países del mundo visitan Lourdes con una esperanza de curación y fortalecimiento http://www.lourdesfrance.org/index.php?goto_centre=ru&contexte=es&id=566&id_rubrique=566

En Portugal, muy cerca de Lisboa, está el Santuario de Fátima, sobre el que la comunidad cristiana ha escuchado mucho últimamente, después de que se desvelara el tercer secreto de Fátima. Su sitio en Internet http://www.santuario-fatima.pt/portal/, nos cuenta acerca de las apariciones, y como ayuda a los peregrinos, además de las actividades y los horarios del santuario, se ofrecen algunos consejos acerca de lo que el peregrino no debería dejar de ver si visita Fátima. 

También en Internet se puede consultar la página del Monasterio de Montserrat http://www.abadiamontserrat.net, símbolo y devoción del pueblo catalán, y la del Santuario el Pilar en Zaragoza, España http://www.corazones.org/maria/Pilar.htm. Estos dos lugares son fruto de una enraizada devoción mariana.