Lunes de la V semana de Pascua

Hech 14, 5-17; Jn 14, 21-26

Yo creo que Pablo y Bernabé hubieran podido ceder fácilmente a la tentación de que la gente de Listra les diera el tratamiento de «dioses».  Hasta aquel momento, los dos habían sido víctimas del repudio y las persecuciones por parte de los dirigentes de su propio pueblo.  Ahora, en cambio, les sucedía precisamente lo opuesto.  De haberlo querido, en un momento habrían pasado del repudio a la autoridad absoluta, y de las persecuciones, a la adulación y la riqueza.  En nuestros días no sólo hay muchísimos que han cedido a esas tentaciones, sino que también existen quienes, con disfraz de verdadera religión, han admitido los honores que en Listra se les querían tributar a Pablo y Bernabé.

¿Por qué habrán sido tan distintos Pablo y Bernabé, que se horrorizaron ante la mera insinuación de que se les iba a tratar como a dioses?  Es que ellos sabían muy bien que todo el poder que poseyeran y todo el bien que realizaran se lo debían solamente a Dios.  Ya habían comprendido la verdad de lo que Jesús enseña en el evangelio de hoy: «El que me ama, cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará y vendremos a él y haremos en él nuestra morada».  Dios estaba trabajando dentro de Pablo y Bernabé y por eso curaron al hombre tullido, y era Dios el responsable de todas las obras buenas y valiosas que hacían.

Nosotros no esperamos hacer algo tan asombroso como curar un tullido, pero lo mismo que Pablo y Bernabé, debemos darnos cuenta de que Dios vive y actúa en nosotros.  Todo el bien que hagamos o el mal que logremos superar, es el resultado de la presencia y la acción de Dios y no de cualquier talento o habilidad nuestra.  En esta Misa se nos invita a rendir alabanzas, no a nosotros mismos, sino al verdadero Dios, que vive dentro de nosotros.

38 Visitas totales
19 Visitantes únicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *