
Mal 3,13-20
Tenemos un dicho entre nosotros que reza: «caras vemos corazones no sabemos», esto es porque las apariencias engañan. Es fácil pensar que los que viven al margen de Dios, los que no cumplen con ir a misa, ni oran; que aquellos que oprimen a los demás y viven de sus riquezas son felices. La verdad es que, todo esto es solo apariencia, pues quien no tiene a Dios no tiene nada.
En la superficie se ven personas normales, sonríen y se divierten pero la realidad es que viven una profunda soledad. Es por ello que buscan el trabajo desmedido, las fiestas, el ruido, el alcohol, las drogas, el sexo, etc… pues la realidad es que nada puede llenar el vacío que se produce en el corazón del hombre cuando éste ha desterrado a Dios de él. Lo más triste es, como nos lo presenta la lectura de hoy, que algunos se dejan atraer por esta visión superficial y terminen por abandonar ellos también al Señor.
La felicidad no está en la prosperidad económica, ni en el poder, ni en el placer… la verdadera y única felicidad está en Dios. Dios no nos ofrece ni oro ni plata, nos ofrece su amistad y con ello, durante esta vida, la paz y el gozo perdurable, y en la otra la gloria eterna. Busca ser feliz con lo que tienes, y recuerda que si tienes a Dios lo tienes todo.
Lc 11, 5-13
Cuando recorremos alguna playa o las zonas costeras y percibimos la arena y los acantilados, no podemos menos que maravillarnos del poder del agua. No es que el agua sea fuerte en sí. A base de la constancia y la perseverancia es capaz de perforar, limar o erosionar cualquier tipo de roca o de superficie.
El Evangelio de hoy nos habla de la perseverancia en la oración. “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá…”. Un ejemplo tan humano como el del amigo que nos viene a pedir tres panes a medianoche, es suficiente para hacernos pensar sobre la realidad de este hecho.
En el caso de la oración, no se trata de una relación entre hombres más o menos buenos o, más o menos justos. Se trata de un diálogo con Dios, con ese Padre y Amigo que me ama, que es infinitamente bueno y que me espera siempre con los brazos abiertos.
¡Cuánta fe y cuánta confianza necesitamos a la hora de rezar! ¡Qué fácil es desanimarse a la primera! ¡Cómo nos cuesta intentarlo de nuevo, una y mil veces! Y sin embargo, los grandes hombres de la historia, han sufrido cientos de rechazos antes de ser reconocidos como tales.
Ojalá que nuestra oración como cristianos esté marcada por la constancia, por la perseverancia con la cual pedimos las cosas. Dios quiere darnos, desea que hallemos, anhela abrirnos… pero ha querido necesitar de nosotros, ha querido respetar nuestra libertad. Pidamos, busquemos, llamemos, las veces que haga falta, no quedaremos defraudados si lo hacemos con fe y confianza. Dios nos ama y quiere lo mejor para nosotros. Colaboremos con Él. ¡Vale la pena!
Aprendamos a confinar en el infinito amor de Dios y a no desfallecer en nuestra oración.